Categoría: General

- Jue 8 de Dic 2016
- Sochob
- General Noticias Actuales
La clave para frenar la obesidad y la diabetes estaría en una bacteria llamada Akkermansia muciniphila. La diabetes y la obesidad afectan a millones de personas en todo el mundo. Ahora, un nuevo avance científico podría haber encontrado la forma de prevenir ambas enfermedades. Un equipo de investigadores liderados por Patrice Cani de WELBIO, instituto […]

- Mié 7 de Dic 2016
- Sochob
- General Noticias Actuales
La inflamación es una de las principales razones por qué las personas con diabetes sufren ataques cardíacos, derrames cerebrales, problemas renales y otras complicaciones relacionadas con la enfermedad. Ahora, por medio de un hallazgo sorpresivo, los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis han identificado un posible desencadenante […]

- Mié 7 de Dic 2016
- Sochob
- General Noticias Actuales
Investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) han descubierto que los antibióticos cambiarían el microbioma intestinal, aumentando el riesgo de diabetes tipo 1, según un estudio publicado en Nature Microbiology Un grupo de investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos), apoyado por la […]
- Mié 7 de Dic 2016
- Sochob
- General Noticias Actuales
Unos fármacos inyectables podrían ofrecer un importante avance en la prevención de la enfermedad cardiaca, aseguran unos investigadores. En lugar de tomar una pastilla todos los días, pronto la gente quizá pueda controlar el colesterol LDL «malo» al recibir una inyección en el consultorio del médico dos o tres veces al año. Los investigadores que […]

- Mié 7 de Dic 2016
- Sochob
- General Noticias Actuales
Los padres que se ejercitan regularmente antes de que sus hijos sean concebidos pueden programar los genes de su prole con un mayor riesgo de trastornos metabólicos, según una nueva investigación. Alexander Murashov, profesor asociado de fisiología en la Universidad de Carolina del Este, presentará los resultados del estudio en la Sociedad Americana de Fisiología […]

- Mié 7 de Dic 2016
- Sochob
- General Noticias Actuales
Un producto final común de la proteína digerida (fenilalanina) desencadena hormonas que hacen que los roedores se sientan menos hambrientos y lleva a la pérdida de peso, según concluye un nuevo estudio presentado en la Conferencia Anual de la Sociedad británica de Endocrinología celebrado en Brighton, Reino Unido. Entender mejor el mecanismo por el cual […]

- Mié 7 de Dic 2016
- Sochob
- General Noticias Actuales
Un estudio genético a gran escala ha proporcionado una fuerte evidencia de que el desarrollo de resistencia a la insulina –un factor de riesgo para la diabetes tipo 2 y ataques cardiacos y una de las principales consecuencias adversas de la obesidad– resulta del fracaso de almacenar con seguridad el exceso de grasa en el […]

- Mié 7 de Dic 2016
- Sochob
- General Noticias Actuales
La dieta puede aumentar el riesgo de enfermedad coronaria y muerte cardíaca súbita en mujeres posmenopáusicas, según un estudio presentado a la American Heart Association el martes. Aunque la investigación anterior se centró en los riesgos cardíacos asociados con la obesidad, el líder del estudio, el Dr. Somwail Rasla del Hospital Memorial de Rhode Island, […]

- Mié 7 de Dic 2016
- Sochob
- General Noticias Actuales
Los ácidos grasos omega-3 son capaces de promover la activación de las grasas parda y beige, lo que podría potenciar el desarrollo de nuevas terapias contra la obesidad y otras enfermedades metabólicas. Este descubrimiento es fruto de una nueva investigación que ha publicado la revista Nature Communications y que se ha desarrollado bajo la dirección […]

- Mié 7 de Dic 2016
- Sochob
- General Noticias Actuales
La ausencia del receptor FFAR2 imposibilitó que animales alimentados con una dieta rica en fibra se sintieran saciados, por lo que desarrollaron obesidad. A día de hoy conviven en todo el mundo más de 600 millones de adultos –o lo que es lo mismo, el 13% de la población global que ha alcanzado la mayoría […]