Categoría: General

PRUEBA GENÉTICA PREDICE RIESGO DE OBESIDAD EN PERSONAS DE MEDIANA EDAD

¿Puede una prueba genética identificar a los recién nacidos con riesgo de obesidad grave en la mediana edad? Los investigadores dicen que han ideado uno, y que podría permitir intervenciones en la infancia para evitar ese destino. La prueba examina más de 2 millones de marcas en el código genético de una persona, buscando variantes que […]

Leer Más
LA “HORMONA DEL AMOR” PODRÍA USARSE PARA BAJAR DE PESO
  • Mié 19 de Jun 2019
  • Sochob
  • General

La oxitocina química del cerebro parece hacer que las personas se sientan llenas y reducen el exceso de comida. ¿Puede ayudar a detener la epidemia de obesidad? Los científicos sospechan que un elemento de la epidemia de obesidad es que los cerebros de las personas obesas responden de manera diferente a las imágenes de alimentos deliciosos […]

Leer Más
¿PODRÍA UN INGREDIENTE ALIMENTARIO POPULAR AUMENTAR EL RIESGO DE DIABETES Y OBESIDAD?
  • Mié 19 de Jun 2019
  • Sochob
  • General

Comprender cómo los ingredientes afectan el metabolismo del cuerpo a nivel molecular y celular podría ayudar a abordar las epidemias duales de obesidad y diabetes. El consumo de propionato, un ingrediente alimentario que se usa ampliamente en productos horneados, alimentos para animales y saborizantes artificiales, parece aumentar los niveles de varias hormonas que están asociadas […]

Leer Más
LA FDA ACABA DE APROBAR UN NUEVO DISPOSITIVO DE CONTROL DE PESO CON RECETA. ASÍ ES COMO FUNCIONA
  • Mié 19 de Jun 2019
  • Sochob
  • General

En un movimiento poco común, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó un nuevo dispositivo de prescripción destinado a ayudar con el control del peso. El producto, llamado Plenity y desarrollado por Gelesis, ha sido aprobado para adultos con sobrepeso u obesos con un índice de masa corporal de al menos […]

Leer Más
CÓMO EL CELASTROL SENSIBILIZA LOS CEREBROS A LA LEPTINA, REDUCIENDO EL HAMBRE Y LA OBESIDAD

Los potentes efectos antiobesidad de Celastrol se informaron ampliamente en 2015. Derivado de las raíces de la vid del trueno, el medicamento redujo la ingesta de alimentos en ratones obesos en casi un 80%, produciendo hasta un 45 por ciento de pérdida de peso. Celastrol aumenta la sensibilidad del cerebro a la leptina, la hormona que […]

Leer Más
LA CIRUGÍA PARA PERDER PESO CAMBIA LA FORMA EN QUE NUESTROS CUERPOS PERCIBEN LA COMIDA.

Según informan investigadores, la forma en que la cirugía bariátrica ayuda a las personas con obesidad y diabetes se relaciona con los cambios en la forma en que el intestino detecta los alimentos y los nutrientes después de la operación. Encontraron que después de la cirugía, los patrones alterados de digestión y absorción en el intestino […]

Leer Más
ESTE SENSOR PUEDE AYUDAR A DETECTAR LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA DIABETES

La detección temprana de diabetes puede ser posible con un nuevo sensor desarrollado por científicos indios para detectar niveles bajos de la proteína de unión a retinol-4 (RBP4), un biomarcador temprano para la diabetes. Los biomarcadores suelen estar presentes en concentraciones extremadamente pequeñas en el suero sanguíneo, pero pueden indicar una etapa muy temprana de […]

Leer Más
CÓMO EL EJERCICIO PUEDE AYUDAR A MANTENER NUESTRA MEMORIA AGUDA

Según halla un estudio reciente, una hormona que se libera durante el ejercicio puede mejorar la salud del cerebro y disminuir el daño y la pérdida de memoria que se producen durante la demencia. El estudio, publicado este mes en Nature Medicine, involucró a ratones, pero sus hallazgos podrían ayudar a explicar cómo, a nivel molecular, el […]

Leer Más
CÓMO LA INACTIVIDAD Y LA COMIDA CHATARRA PUEDEN DAÑAR TU CEREBRO

Si tiene más de 50 años y su día típico consiste en sentarse en un escritorio y luego recostarse en el sofá y sucumbir a los refrigerios nocturnos, el costo a largo plazo en su mente puede ser más grande de lo que piensa. Al igual que las fichas de dominó, un estilo de vida […]

Leer Más
NO HAY PRUEBAS SUFICIENTES QUE RELACIONEN LOS EDULCORANTES NO CALÓRICOS CON EFECTOS ADVERSOS SOBRE LA MICROBIOTA INTESTINAL

El estudio, realizado por el profesor de Bioquímica y Biología Molecular de la UGR, Ángel Gil y su equipo de investigación, ha sido publicado en la revista científica “Avances en Nutrición”’. No hay pruebas suficientes relacionadas con los efectos de los edulcorantes no calóricos en el apetito, la ingesta a corto plazo y el riesgo […]

Leer Más