WORLD OBESITY ATLAS 2025
- Sáb 2 de Mar 2024
- SOCHOB
- Tema del mes

La mayoría de los países del mundo no cuentan con planes ni políticas suficientes para enfrentar los crecientes niveles de obesidad, advirtieron investigadores de la Federación Mundial de Obesidad.
El Atlas 2025 de la Federación Mundial de Obesidad, publicado en el Día Mundial de la Obesidad (4 de marzo), proyecta que el número total de adultos que viven con obesidad aumentará en más del 115% entre 2010 y 2030, de 524 millones a 1.130 millones.
Se hace un llamamiento a los gobiernos para que aborden la obesidad como un problema que afecta a toda la sociedad, introduciendo políticas que incluyan el etiquetado de los alimentos y los impuestos, creando entornos construidos que fomenten la actividad física y fortaleciendo los sistemas de salud para ofrecer atención sanitaria de la obesidad centrada en las personas.
Principales conclusiones del Atlas 2025:
- Dos tercios de los países del mundo no tienen ninguna o solo una de las cinco políticas clave para abordar la obesidad
- Sólo el 7% de los países tienen sistemas de salud adecuadamente preparados
- Cada año, 1,6 millones de muertes prematuras por enfermedades no transmisibles como diabetes, cáncer, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares son causadas por el sobrepeso y la obesidad, una cifra que supera las muertes por accidentes de tráfico.
- El mundo no está cumpliendo los objetivos de detener el aumento de la obesidad y la diabetes y reducir las muertes por enfermedades no transmisibles.
Referencia: World Obesity Atlas 2025