UN ESTUDIO DE TRES AÑOS SOBRE TIRZEPATIDA MUESTRA QUE LA MAYORÍA DE LOS PACIENTES SOLO RECUPERAN EL 5 % O MENOS DE SU PESO MÁS BAJO

Una nueva investigación que se presentará en el Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO 2025, Málaga, España, 11-14 de mayo) muestra que alrededor de dos tercios de los participantes del ensayo SURMOUNT-1 solo habían recuperado el 5% o menos de su llamado nadir (o peso más bajo) tres años después de comenzar el tratamiento con tirzepatida.

El estudio está a cargo del profesor Louis Aronne, del Centro Integral de Control de Peso, División de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, Weill Cornell Medicine, Nueva York, NY, EEUU, y coautores de Eli Lilly and Company, Indianápolis, IN, EEUU El control de la obesidad es un proceso a largo plazo durante el cual se prevén fluctuaciones en el peso corporal. Para algunos pacientes, un peso nadir previo puede convertirse en un punto de atención (y una decepción cuando no se puede recuperar). Sin embargo, aún no existe una bibliografía que demuestre claramente que el peso nadir sea clínicamente relevante. Este análisis post hoc del estudio SURMOUNT-1, a tres años, tuvo como objetivo evaluar la recuperación de peso desde el peso nadir a lo largo de tres años (36 meses/176 semanas) con tratamiento con tirzepatida. El ensayo original SURMOUNT-1 se publicó en NEJM en 2022 y descubrió que, a lo largo de 72 semanas, los participantes con obesidad tratados con 5 mg, 10 mg o 15 mg de tirzepatida una vez por semana experimentaron reducciones sustanciales y sostenidas del peso corporal.

Este análisis incluyó 690 participantes adherentes a tirzepatida (65% mujeres, 35% hombres) con una edad media de 49 años, un peso medio de 107 kg y un IMC medio de 38,6 kg/m2 que fueron elegidos de la cohorte original SURMOUNT-1 sobre la base de que habían sido adherentes al tratamiento durante los tres años (con el 75% o más de las dosis planificadas recibidas) y vivían con obesidad (un IMC de al menos 30 kg/m2), o sobrepeso (un IMC de al menos 27 kg/m2) y prediabetes, y habían sido participantes en el estudio SURMOUNT-1 y habían perdido al menos el 5% de su peso inicial al alcanzar su peso nadir (el peso más bajo alcanzado durante el tratamiento).

La recuperación de peso desde el nadir hasta la semana 176 se definió como la diferencia entre el porcentaje de reducción de peso desde el inicio hasta el nadir y el porcentaje de reducción de peso desde el inicio hasta la semana 176. Los análisis de recuperación de peso se calcularon como una media entre los grupos y se categorizaron como menos del 5%, del 5% al ​​10% y del 10% o más de recuperación de peso. El análisis mostró que el tiempo medio hasta alcanzar el peso nadir fue de 22 meses (96 semanas). La reducción porcentual media de peso en el peso nadir fue del 23,1%. La recuperación porcentual media de peso desde el peso nadir hasta la semana 176 fue del 3,7%, lo que significa que, entre los 690 participantes a lo largo de estos tres años, la reducción porcentual media de peso fue del 19,4% (23,1% – 3,7%).

En la semana 176, el 73%, el 19% y el 8% de los participantes tratados con tirzepatida 5 mg (227 participantes) recuperaron menos del 5%, entre el 5% y el 10% y el 10% o más del peso nadir, respectivamente. De igual forma, el 65%, el 26% y el 9% de los participantes tratados con tirzepatida 10 mg (N=239) recuperaron menos del 5%, entre el 5% y el 10% y el 10% o más del peso nadir hasta la semana 176, respectivamente. Entre los participantes tratados con tirzepatida 15 mg (N = 224), el 73%, el 20% y el 7% experimentaron una recuperación de peso de menos del 5%, del 5% al 10% y del 10% o más desde el nadir hasta la semana 176, respectivamente. Los autores aún no han analizado si existen diferencias en el aumento de peso entre hombres y mujeres o entre participantes mayores y más jóvenes.

El Dr. Aronne concluye: «Este análisis reveló que el 70% de los participantes tratados con tirzepatida tuvieron una recuperación de peso limitada (es decir, del 5% o menos) después de su nadir, o peso más bajo. Menos del 10% de los participantes recuperaron el 10% o más de su nadir». En general, estos hallazgos sugieren que la mayoría de los participantes que recibieron tirzepatida mantuvieron una recuperación de peso relativamente estable durante tres años en el estudio trienal SURMOUNT-1 y lograron evitar una recuperación de peso sustancial.

Fuente: https://medicalxpress.com (11/4/25)

Referencia: European Association for the Study of Obesity